
Acura: La división de automóviles de lujo de Honda
Acura es una marca que nació en 1986 como una división de lujo de Honda, siendo la primera marca japonesa de automóviles de lujo del mercado, la cual se enfocó en el mercado estadounidense. Inicialmente fueron los famosos Acura Legend y Acura Integra los únicos modelos de la gama y que inmediatamente impresionaron por su excelente relación calidad, prestaciones, precio y confiabilidad a toda prueba.
La alta ingeniería quedó de manifiesto con el lanzamiento del icónico Acura NSX en 1991, modelo que cambio para siempre el mercado de los deportivos exóticos, ya que fue el primero en lograr combinar máxima deportividad, comodidad, confiabilidad y versatilidad para el uso diario, características impensadas para un modelo de su tipo. Además su precio era una fracción del Ferrari 348, modelo referente del momento, ampliamente superado por el biplaza nipón.

En la década de 1990, Acura expandió su gama de modelos y comenzó con el cambio de nombres de sus modelos, donde el Legend pasó a denominarse RL y el Integra paso a denominarse RSX en 2002. A comienzos del nuevo milenio esta marca presentó a uno de sus grandes éxitos, el crossover MDX.
En el 2015, Acura decidió volver a sus raíces volviendo al eslogan original Precision Crafted Performance, lo cual fue reforzado con el lanzamiento de la segunda generación del NSX, un deportivo híbrido con un motor de 3.5 litros asociado a motores eléctricos y baterías de alta capacidad, que desarrolla una potencia máxima de 570 caballos con lo cual brinda una capacidad de aceleración desde 0-100 km/h en solo tres segundos.
Actualmente la división de lujo de Honda posee presencia oficial en Estados Unidos, Rusia, China, Canadá, Hong Kong y en Latinoamérica únicamente en México y Panamá.
¿Llegará a Chile? Existió hace unos años una alta probabilidad de que Acura arribara al mercado chileno, ya que en este país ya se encuentran Lexus e Infiniti de forma oficial, por lo que existe un nicho del mercado del lujo que adquiere productos japoneses. Sin embargo al cancelarse el arribo de la marca a Brasil, mercado regente de la región, hizo que los planes quedaran congelados.
