Gracias a sus dimensiones compactas y la ausencia de un tercer volumen, los hatchbacks son más fáciles de maniobrar y estacionar.
Maniobrabilidad
El menor tamaño en el extremo posterior y una distancia entre ejes similar a la de un sedán permite mayor maniobrabilidad de conducción.
Relación Espacio Interior y Tamaño
Los hatchbacks optimizan el espacio interior en relación a su tamaño total, siendo tan amplios como un sedán equivalente.
Perfectos para la Ciudad
Con gran maniobrabilidad, espacio interior y facilidad para estacionar, los hatchbacks son ideales para ciudades congestionadas.
Estilo
Los hatchbacks suelen tener un diseño más juvenil y deportivo, dando origen a los "hot hatch" de alto rendimiento como el Ford Focus RS o el Mercedes-AMG A35.
¿Qué es un hatchback?
Un automóvil con carrocería hatchback es aquel que posee una cabina integrada con el área de carga o maleta, a la cual se accede a través de una puerta o portón posterior. La puerta posterior se considera como una puerta más, ya que a través de esta también se accede al habitáculo. Por lo anterior que a los modelos de esta configuración de carrocería de dos puertas se les denomina “hatchback tres puertas” y a los de cuatro, “hatchback cinco puertas”.
Este tipo de carrocería es muy popular en Europa, especialmente para modelos de tamaño subcompacto y compacto, de los cuales también existe una subcategoría denominada “hot hatch” correspondientes a variantes de altas prestaciones, como por ejemplo el Seat León Cupra, Volkswagen Golf R, entre otros, los cuales han sido imitados por fabricantes orientales, con modelos como el Hyundai i30 N o el Honda Civic Type R (este último no disponible oficialmente en Chile)
Ejemplos de automóviles hatchback tenemos al Volkswagen Golf, Toyota Yaris Sport, Mercedes-Benz Clase A, Seat Leon, Lexus CT 200h, entre otros.